Declaración de accesibilidad del sitio web de Hotjar
Esta declaración presenta la política de accesibilidad y define el nivel de accesibilidad general del sitio web de Hotjar conforme a las normativas.
Si quieres hacer una consulta general sobre el sitio web, contáctanos a través de nuestra página de contacto. Para resolver cuestiones de accesibilidad, consulta la sección "Feedback y contacto" de esta página.
Definición de accesibilidad digital
La accesibilidad digital es la garantía de que todo el mundo pueda acceder al contenido de un sitio web sin dificultades, incluidas aquellas personas con alguna discapacidad y que usen un software o un hardware especializado.
Política de accesibilidad del sitio web de Hotjar
Contentsquare es una empresa comprometida con su misión, para la que son fundamentales los valores de inclusión, igualdad y accesibilidad. Por eso, procuramos garantizar que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Además, en Contentsquare otorgamos especial importancia a la calidad de nuestro sitio web.
Por eso, consideramos importante auditar el sitio web de Hotjar para determinar su nivel de accesibilidad.
Declaración de accesibilidad
Esta declaración de accesibilidad aplica al sitio web https://www.hotjar.com/.
Situación de cumplimiento
El estándar técnico internacional WCAG 2.2 recoge 50 criterios que debe cumplir una página web para tener un nivel de conformidad A o AA.
En estos momentos, el sitio web de Hotjar cumple parcialmente con el nivel AA de WCAG 2.2 debido a las no conformidades y a las exclusiones indicadas a continuación.
Resultados de la auditoría
Entre abril y mayo de 2024, un equipo de Contentsquare experto en accesibilidad llevó a cabo una auditoría de cumplimiento de la versión en producción del sitio. Según esta auditoría, cumple con el 50 % de los criterios de WCAG 2.2.
Lista de criterios no cumplidos
1.1.1 Contenido no textual
1.2.3 Audiodescripción o medio alternativo (grabado)
1.3.1 Información y relaciones
1.3.2 Secuencia significativa
1.3.3 Características sensoriales
1.3.5 Identificar la finalidad de la entrada
1.4.1 Uso del color
1.4.3 Contraste (mínimo)
1.4.4 Cambio de tamaño del texto
1.4.5 Imágenes de texto
1.4.10 Redistribución
1.4.11 Contraste no textual
1.4.12 Espaciado de texto
1.4.13 Contenido de la superposición del puntero o del foco
2.1.1 Teclado
2.2.2 Poner en pausa, detener, ocultar
2.4.1 Evitar bloques
2.4.2 Titulado de páginas
2.4.3 Orden del foco
2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto)
2.4.5 Múltiples vías
2.4.7 Foco visible
2.5.4 Activación con el movimiento
2.5.7 Movimientos de arrastre
2.5.8 Medida del objetivo (mínimo)
3.1.2 Idioma de las partes
3.2.2 Al recibir entradas
3.2.3 Navegación coherente
3.3.1 Identificación de errores
3.3.2 Etiquetas o instrucciones
3.3.3 Sugerencias ante errores
4.1.2 Nombre, función, valor
4.1.3 Mensajes de estado
Exclusiones por carga desproporcionada
No se ha identificado ningún contenido cuya adaptación suponga una carga desproporcionada que justifique su exclusión.
Contenido exento de cumplir con los requisitos de accesibilidad
Algunos de los elementos del banner de cookies presente en el sitio web están exentos de cumplir con los requisitos de accesibilidad, ya que lo gestiona la empresa OneTrust.
Algunos de los elementos del chatbot presente en el sitio web están exentos de cumplir con los requisitos de accesibilidad, ya que lo gestiona la empresa ADA.
Contentsquare corregirá todos los problemas de accesibilidad relacionados con estas dos funcionalidades, sobre las cuales solo tiene un control mínimo.
Publicación de esta declaración de accesibilidad
Esta declaración se publicó el 8 de abril de 2025.
Tecnologías usadas para crear este sitio
HTML5
CSS
SVG
JavaScript
ARIA
Combinaciones de navegador y lector de pantalla con las que se comprobó la representación del contenido
Chrome 127.0
Firefox 129.0
NVDA
Jaws
Herramientas de evaluación de la accesibilidad
Comprobador de contraste de color
Herramienta para desarrolladores de Firefox
Axe
Web Developer (extensión de Firefox)
Páginas del sitio en las que se ha comprobado el cumplimiento
Página principal: https://www.hotjar.com/
Página de producto (Heatmaps): https://www.hotjar.com/product/heatmaps/
Página de integraciones del producto: https://www.hotjar.com/integrations/
Página de integraciones del producto (Slack):https://www.hotjar.com/integrations/slack/
Página de soluciones (equipos de producto): https://www.hotjar.com/product-teams/
Página de soluciones (equipos en crecimiento): https://www.hotjar.com/growing-teams/
Página de precios: https://www.hotjar.com/pricing/
Página de casos prácticos: https://www.hotjar.com/customers/
Página de casos prácticos (Canyon): https://www.hotjar.com/customers/canyon/
Página acerca de Hotjar: https://www.hotjar.com/about-us/
Página de actualizaciones de producto: https://www.hotjar.com/updates/en/
Página de guías: https://www.hotjar.com/guides/
Página de guías (mapas de calor): https://hotjar.com/heatmaps/
Página del blog: https://www.hotjar.com/blog/
Página de contacto con el equipo de ventas: https://www.hotjar.com/contact-sales/
Página sobre no hacer seguimiento:https://www.hotjar.com/policies/do-not-track/
Página sobre privacidad: https://www.hotjar.com/privacy/
Página de los términos de servicio: https://www.hotjar.com/legal/policies/terms-of-service/
Página de la política de privacidad:https://www.hotjar.com/legal/policies/privacy/
Feedback y contacto
Si no puedes acceder a un contenido o un servicio, puedes ponerte en contacto con la persona responsable del sitio para obtener información sobre una alternativa accesible o solicitar el contenido en otro formato.
Contáctanos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: cswebsite-accessibility@contentsquare.com.
Procedimiento de reclamación sobre la accesibilidad digital
Si has presentado una solicitud de información accesible o una queja sobre la accesibilidad de un sitio web y la han desestimado, no estás de acuerdo con la decisión adoptada o la respuesta no cumple con los requisitos contemplados en el artículo 12.5 del Real Decreto 1112/2018, podrás iniciar una reclamación para:
conocer y oponerte a los motivos de la desestimación,
instar la adopción de las medidas oportunas en el caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada,
o exponer las razones por las que consideras que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.
Igualmente podrás iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.
Puedes presentar telemáticamente la reclamación a través de la Sede Electrónica.